“Necesitamos que el entorno protector de los niños y niñas de Medellín sea realmente el hogar”

Así lo señaló Fico Gutiérrez quien retomará y fortalecerá el programa “Tejiendo Hogares”, una de las estrategias sociales más exitosas durante su administración.

Garantizar el acompañamiento a las madres gestantes y recuperar Buen Comienzo hacen parte de sus propuestas para los niños, niñas y adolescentes.

Cuando uno tiene claro que la niñez es lo más importante, los recursos están garantizados” explicó.

Medellín, 14 de septiembre de 2023. Durante el debate convocado por Niñez Ya, “Primera Infancia, niñez y adolescencia, en el centro de la agenda electoral de Antioquia” Federico Gutiérrez compartió con los niños y niñas que fueron los encargados de hacer las preguntas a los aspirantes a la Gobernación de Antioquia y a la Alcaldía de Medellín.

Cuando uno tiene claro que la niñez es lo más importante, los recursos están garantizados. Empezaremos recuperando el programa Buen Comienzo, acompañaremos y garanticemos la atención de las más de 12.000 madres gestantes como una manera de combatir la desnutrición. Necesitamos que el entorno protector de los niños y niñas de Medellín sea realmente el hogar”, aseguró.

Fico Gutiérrez retomará y fortalecerá el programa “Tejiendo Hogares”, una de las estrategias sociales más exitosas durante su administración como alcalde de Medellín, en el periodo 2016 – 2019, para construir relaciones familiares sólidas y prevenir el abuso sexual infantil.

Entre las preguntas de los niños y niñas, hubo algunas relacionadas con la necesidad de contar con espacios de juego seguros en la ciudad, libres de drogas y violencia. Tema que está incluido en el programa de gobierno de Medellín: Creemos en vos.

“Una cosa es el juego y otra cosa es el deporte. Vamos a fortalecer las escuelas populares, las ludotecas, a recuperar los parques, no solo en cuanto a infraestructura, también para que se conviertan en espacios seguros para el disfrute de los niños y las niñas. Vamos a garantizar que el juego esté incluido en las escuelas y también en las familias como un factor protector que puede alejarlos del maltrato y el abuso, así como la crianza respetuosa”, manifestó.

Dentro de las propuestas también está la implementación de los “Centros Creer”, espacios para la atención de menores en riesgo quienes a través de diferentes estrategias artísticas, culturales, sociales y deportivas podrán fortalecer sus talentos y promover sus intereses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio